• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Corbaxseo blog sobre diseño web y SEO

CORBAXSEO Blog Diseño web y SEO

Blog de diseño web y SEO

  • inicio
  • diseño web Murcia
  • SEO
  • equipo
  • trabajos
  • blog
contacto

20 Claves para el Posicionamiento Local de tu negocio

CORBAX » Blog » 20 Claves para el Posicionamiento Local de tu negocio

3 julio 2010 | 37 comentarios

9
FacebookTwitter
SEO local. Hombre saliendo de un mapamundi

 

Posicionamiento Local – SEO local: 20 factores para posicionar tu negocio

Tabla de Contenidos

  • Posicionamiento Local – SEO local: 20 factores para posicionar tu negocio
    • ¿Cómo aparezco en los primeros puestos en un Mapa de Google?
    • Factores influyentes en el Posicionamiento para las Búsquedas Locales.
    • Posts Relacionados:

Ante el creciente uso de Internet móvil y cuando más del 40% de las búsquedas son locales, se hace necesario conseguir que Google determine la ubicación física de nuestro negocio para poder competir en el ámbito local, e intentar salir en los primeros puestos del preciado Mapa de Google.

Los propietarios de pequeños negocios, están tratando de aprender a usar Internet para promocionar sus negocios. Para ellos es duro competir con las grandes empresas pero el Posicionamiento para las Búsquedas Locales les ofrece muchas oportunidades.

Además de a los negocios, también se puede hacer este tipo de posicionamiento a profesionales liberales, despachos, organizaciones, instituciones locales…

Hay dos maneras de geoposicionar un negocio: con un Geo Sitemap: «SEO y Geolocalización: creación de Geo Sitemaps«, y a través de Google Places

¿Cómo aparezco en los primeros puestos en un Mapa de Google?

–Google Places (antes Local Business Center) es una herramienta muy poderosa para el Posicionamiento Local de empresas, negocios y profesionales, que pueden atraer a su público objetivo y a consumidores locales interesados en sus servicios o productos.

David Mihm ha hecho una encuesta, (Edición de 2010 del Local Search Ranking Factors), para investigar cuáles son los factores que determinan que tu negocio aparezca bien situado en un Mapa de Google (también en Bing, y Yahoo Local).

Contrastando nuestra experiencia con los resultados de la encuesta hemos elaborado esta lista para ayudarte a priorizar tus esfuerzos de marketing y conseguir un éxito demostrable:

Factores influyentes en el Posicionamiento para las Búsquedas Locales.

Cualquier cosa que puedas hacer para establecer la localización de tu negocio es buena para el SEO Local.

  1. – Construye tu perfil con toda la información, lo más precisa y actualizada posible. Ésto te ayudará en el posicionamiento local. Obtendrás ventaja sobre la competencia que no lo haga. Por supuesto antes tienes que reclamar tu negocio en Google Places. Si no sabes si tu ficha de empresa está incluida en Google Maps, prueba a realizar una búsqueda por [nombre de tu empresa en tu ciudad, código postal].
  2. – Dirección de la empresa en la ciudad de la búsqueda. Las empresas ubicadas en la ciudad donde se busca tienen ventaja para el Posicionamiento en las Búsquedas Locales. Google distingue entre empresas estáticas y las que ofrecen servicios móviles (pág. Ubicación, sección Configuración). En el primer caso la ubicación real es un factor muy importante.
  3. – Asocia el lugar de la página con las categorías propias de tu negocio. Es la mejor manera de asegurar la relevancia de cualquier búsqueda: Conocer los nombres de categorías asociados comúnmente con tu negocio será muy beneficioso para el Posicionamiento Local. Cuando el consumidor busque con el nombre de la categoría en esa localidad, aparecerá tu negocio. Esta asociación puede ser más influyente que la de las palabras clave simples.
  4. – Asocia la página de tu negocio a las categorías adecuadas: Cuando definas tus categorías elige al menos una de las que ofrece Google, y en el resto, (hasta cinco), no abuses de las palabras clave ya que esta práctica está penalizada por Google, y tu lista puede caer del índice por completo.
  5. – Cantidad de mapas en los que se incluye tu negocio: los mapas y otros contenidos generados por los usuarios son cada vez más importantes y parece que esta importancia aumentará con el tiempo. La cantidad parece contar más que la calidad.
  6. – Cantidad de comentarios generados por los usuarios: los contenidos relacionados con tu negocio son cada vez más importantes y tendrán aún más peso en el futuro. La cantidad parece imponerse también aquí sobre la calidad.
  7. – Las puntuaciones y comentarios de usuario se han convertido en uno de los factores más importantes para el posicionamiento en varios motores de búsqueda local, lo que no deberías ignorar. Pregunta a tus clientes.  Algunos servicios de calificación te permiten responder a denuncias específicas o negativas. Si sospechas que un competidor falsamente arregló el juego en tu contra solicita que se revise. Además, sirve para ver si hay áreas en las que necesitas mejorar el servicio al cliente. Acepta las críticas de los clientes con seriedad y como una oportunidad para aprender y mejorar. No trates de influir de manera fraudulenta en las clasificaciones enviando comentarios, o podrías ser descubierto y eliminado.
  8. – La proximidad del domicilio al centro de la ciudad sigue siendo ventajosa, aunque esa ventaja disminuye con el tiempo y se espera que desaparezca por completo.
  9. – Las palabras clave en el título de la empresa, siguen influyendo a pesar de que Google ha reducido la importancia de esta señal. Pero un mal uso puede conducir a una fuerte penalización. Utiliza la palabra clave en el título cuando es parte del nombre o el nombre comercial legal.
  10. – Palabras clave en la descripción de la página Google Places. Incluir palabras clave de los servicios y productos en la descripción es bueno siempre que se haga de forma amigable y moderada. De lo contrario Google penaliza. Recomiendo no repetir la palabra clave de la categoría.
  11. – Añade fotos, logos e imágenes. Esto contribuye a aumentar el grado de integridad del perfil y de confianza en el negocio, mejorando la experiencia de usuario. Y también ayuda a su clasificación.
  12. – Asociación con el código postal y el número de teléfono local se está convirtiendo en un factor clave en el SEO Local. Ambos son indicadores de que se trata de una empresa local real. Los números de teléfono locales tienen mejor rendimiento que los gratuitos. Mejor aún si el número aparece en varios lugares: página web (en todas), anuncios, etc.
  13. – Seleccionar tantos nombres de categorías específicas como sea posible es muy beneficioso, porque la clasificación de las frases de larga cola y la obtención de clics en la práctica, será más probable que resulte en conversiones.
  14. – Conseguir citas y menciones en directorios locales, páginas amarillas, redes sociales, pero también periódicos de tu ciudad, etc.En SEOplicio, Huberto nos ofrece una lista con algunos directorios locales que nos han dado buenos resultados.En España no hay muchos directorios de negocios locales y de profesionales, y además son poco especializados. Un directorio de nueva creación para empresas locales que tiene gran calidad y está orientado a España es INDIZEE
  15. – Calidad de los enlaces entrantes al sitio web. La calidad es el verdadero indicador de un sitio web y un negocio de confianza. Si los enlaces entrantes son de naturaleza local (es decir, procedentes de las guías locales de calidad, sitios de nicho vertical, sitios de recomendaciones, periódico de la ciudad), podrán ser recogidos como citas que tienen un efecto positivo en el SEO Local. Sólo dos enlaces de calidad pueden ser definitivos.
  16. – Edad de la página en Google Places: puede ser un factor a tener en cuenta; si no en sí misma, sí indirectamente: cuanto más antigüedad tenga la empresa, más tiempo ha tenido para recopilar la información que contribuye a su SEO local: citas, comentarios, etc.
  17. – Inclusión de vídeos: los vídeos también contribuyen a mejorar la relevancia del perfil. Lo mismo que con las fotos, le dan al contenido de tu lista más fuerza. Y al igual que en SEO orgánico, gana en buen contenido, actividad y confianza, con lo que influye en la posición de la clasificación de los usuarios y, a su vez, en el SEO local.
  18. – Inclusión de palabras clave en los comentarios relacionados con tu negocio. Los comentarios ricos en palabras clave de productos, servicios o localidad tienen un impacto muy positivo en el posicionamiento local. Este factor puede ayudar a salir en más búsquedas.
  19. – Sólo una empresa en una dirección y un número de teléfono. Google sanciona cuando hay dos empresas en la misma dirección. En caso de que tu empresa esté dentro de un parque de oficinas es importante construir un perfil suficientemente fuerte con una lista única reivindicada, multitud de citas, y un número de teléfono único (que no sea un 800). Si la señal de negocio individual es lo suficientemente fuerte quedará claro para Google y no las sancionará.
  20. Date de alta con la URL de la página de contactos en Google Places. Recomendable sobre todo si tienes más de un local. Crea una página de contacto para cada uno con toda la información sobre su dirección y teléfono.

En general la opción de ocultar la dirección como se viene haciendo en muchísimos casos, afectará negativamente a las clasificaciones en el SEO local. Si deseas mejorar tu posicionamiento local te sugiero que contactes con nosotros y estudiaremos tu caso.

Cuanto más completo sea tu perfil, mejor: te recomiendo incluir estos datos para mejorar tu posicionamiento local.

  • – Año de creación y años en el negocio. Si tu negocio ha estado funcionando durante dos o más años, agrégalo ya que esto puede aumentar la confianza de los consumidores.
  • – Asociaciones de Minorías en propiedad o en miembro de la Cámara / Religión / Ambiental / Las asociaciones profesionales. En la mayoría de los casos, yo diría que la inclusión de las diferentes asociaciones también ayuda.
  • – Certificaciones. Una lista con los certificados y títulos que tienes es un indicador de profesionalidad y experiencia.
  • – Lenguas. Una lista de los idiomas que puedes soportar está claro que ayuda a conseguir algunos clientes particulares que necesitan apoyo en el idioma alternativo.
  • – En cuanto a los Archivos KML y los microformatos. Aunque son sin duda una «muy buena práctica», no parece ser, por ahora, un factor importante para la Geolocalización.

Aquí puedes obtener más información relacionada:

Guía de Usuario Google Places

Local Search Ranking Factors. David Mihn: Estudio de los factores para el posicionamiento en la búsqueda local 2010.

La edición de este año de la LSRF contiene las respuestas de 34 prominentes bloggers y profesionales, sobre la importancia de 69 criterios en los rankings de Google, Bing y Yahoo Local.

Google Local Search Glosary Este glosario en inglés te puede ser muy útil para aclarar tus dudas.

En el blog de Aleyda Solís también encontrarás algunos posts relacionados con el tema.

Si esta es tu primera visita tal vez quieras suscribirte RSS O via email para leer más artículos.

Si te ha gustado esta entrada puedes compartirla. Si quieres dejar un comentario, te estaré muy agradecida. Gracias por venir..!!


Juana Corbalán
de Corbax

Posts Relacionados:

  • La última actualización de PageSpeed Insights con datos de la herramienta LighthousePageSpeed Insights renovado con datos de Lighthouse
  • Elegir la mejor categoría de Google My Business para cualquier una localCategorías de Google My Business: cómo elegir la mejor
  • Directrices para webmasters de GoogleDirectrices para Webmasters de Google: Cambios
  • La velocidad de la página web movil como factor clasificaciónActualización de Google Speed Update
9
FacebookTwitter

Category iconSEO y Posicionamiento Web

Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Juana Corbalán

Acerca de Juana Corbalán

Desarrollo web. Amante de la web, los medios sociales, el SEO, los blogs la tecnología digital, el arte, la cultura y la comunicación. Coleccionista de grandes momentos y buenas personas.

Suscribete a nuestro blog

A nosotros tampoco nos gusta el SPAM

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y AntonioAntonio dice

    3 julio 2010 al 21:16

    Felicitaciones por el post, muy bueno!
    En los paises donde todavía no podemos dar de alta en Google places es fundamental hacerlo con creación de Geo Sitemaps" como bien dices.
    Saludos desde Uruguay!

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxseocorbaxseo dice

      4 julio 2010 al 17:43

      Gracias Antonio.
      Y te agradezco también la puntualización que olvidé mencionar, de que Google Places aún no está operativo en todos los países. Efectivamente para ese caso explico con detalle cómo crear un GeoSitemap en un artículo anterior.
      Un abrazo, y gracias por venir.

      Responder
  2. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Miguel @tallerseoMiguel @tallerseo dice

    6 julio 2010 al 14:24

    1.- Escoger bien el nicho y las keywords que deben disparar la aparición en el mapa, ni siquiera es preciso una página web para localizaciones pequeñas y términos poco competidos.

    Busca 'tio bueno en Valencia' y aplicalo a un radio de 60 Km. de la ciudad, tambien aplica a 'tio bueno' y variaciones… y ese es un ejemplo nada más. A nivel profesional se pueden hacer muchas salvajadas.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      12 julio 2010 al 09:53

      Hola Miguel:

      El límite es es el Cielo! (aunque muchas veces Google te pone los pies en el suelo bruscamente).
      Places te permite estudiar las keywords aplicadas a las búsquedas locales y además de forma casi instantánea. Es genial. Según para que qué clientes es de obligada elección.

      Un saludo.

      Responder
  3. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y catasbcatasb dice

    9 julio 2010 al 17:44

    Google places es un gran regalo para las empresas locales, y de momento, totalmente desaprovechado.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      12 julio 2010 al 09:47

      Es verdad, y junto a Google Sites un complemento gratuito ideal para muchos negocios como restaurantes, pequeños locales, profesionales, etc. Pero tu propio sitio es más versátil. Según las necesidades, pero puede ser un excelente comienzo.

      Saludos.

      Responder
  4. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y InfoasistenciaInfoasistencia dice

    22 julio 2010 al 09:30

    tal vez sea catastrofista este comentario, pero la presencia en google places no sólo es tremendamente útil para los negocios locales, sino que la NO inclusión por parte del propietario puede provocar que cualquier volcado periódico desde un portal como paginasamarillas.es hacia google places, establezca datos poco útiles (sin categorías, datos de contacto y ubicación erroneos, etc…).

    No es la primera vez que intento dar de alta un cliente en google places y encuentro la referencia de paginasamarillas.es que me impide o dificulta el alta del propio negocio.

    Añado que, en ocasiones, una vez dada de alta la empresa en local bussines (places), google ha sustituido los datos del propietario por los facilitados por estos 'asociados' a google.

    Hablo por experiencia real.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      22 julio 2010 al 19:25

      Sí, a mí también me hha pasado y he tenido que luchar contra los datos de las páginas amarillas. En otros países, como EEUU, utilizan varias fuentes y más fiables. Gracias por venir por aquí y compartir tu experiencia.
      ¡Eso es lo que vale!
      Saludos!

      Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      22 julio 2010 al 21:27

      Sí, a mí también me ha pasado y he tenido que luchar contra los datos de las páginas amarillas. En otros países, como EEUU, utilizan varias fuentes y más fiables. Gracias por venir por aquí y compartir tu experiencia.
      ¡Eso es lo que vale!
      Saludos!

      Responder
  5. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Marco SantosMarco Santos dice

    25 julio 2010 al 02:46

    Es muy interesante la información que nos brindas, además este tema no es muy difundido en países donde aún no se puede incluír una empresa en Google Maps, claro a menos que hagas un Geo Sitemaps, además esta información puede ser un poco difícil de comprender por los dueños de negocios así que lo mejor es contratar a un SEO profesional.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      29 julio 2010 al 18:22

      Hola, Marcos.
      Gracias, sí, es interesante. Además hay que recordar que para posicionar en Google Places tu negocio no es necesario tener página web. Así que el interés del Posicionamiento Local se hace extensivo a cualquier negocio, o local, despacho…etc.
      Bueno, puede que para algunos dueños de negocios tenga alguna dificultad manejarse en Google Places, pero para la mayoría, en cuanto entras, es fácil ver los pasos a seguir.
      En cualquier caso tampoco es para que un profesional SEO te cobre una milloná por esta gestión y es muy efectiva.
      Gracias por venir, Marco. Salud!

      Responder
  6. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Patricia GonzalezPatricia Gonzalez dice

    1 septiembre 2011 al 10:51

    Me agrada la noticia de que empresas como Corbax luchen por expandirse por nuestro país, España. Espero que tengan una gran evolución y apuesto que así sera, el trabajo bien organizado y solido, que dan sus frutos. Invito y animo a que más empresas pierdan el miedo a expandirse por nuestro planeta.

    Patricia Gonzalez Vargas

    Responder
  7. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y AbogadosAbogados dice

    2 octubre 2011 al 19:27

    Muy interesante y completo. Me sigue quedando una duda (que es lo que iba buscando) … ¿Alguien sabe si poner palabras clave en el título afecta negativamente? En otros artículos relacionados he leído que sólo hay que poner en el título el nombre de la empresa …

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      5 octubre 2011 al 10:48

      Lo mejor es poner el nombre de la empresa.
      saludos

      Responder
      • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y AbogadosAbogados dice

        5 octubre 2011 al 12:12

        Gracias por la respuesta. La verdad es que tengo mis dudas, te cuento la experiencia … Para una búsqueda local en Madrid con dos términos, de los 7 negocios que aparecen 6 tienen la palabra clave en el título, 4 en la descripción, 4 en categorías y los 4 primeros tienen comentarios … Nosotros "intentamos" llevar nustro propio posicionamiento, por lo que no somos expertos, el estudio solo es para sacar un factor común.

        Responder
        • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

          8 octubre 2011 al 20:13

          Hola:

          Según nuestra experiencia poner la palabra clave en el título de la ficha de Google Places es muy bueno para posicionar localmente pero si esa palabra no figura en el nombre real de la empresa ha provocado la suspensión de la misma. Y dicho eso añado que cuando haces una búsqueda encuentras muchas empresas que lo hacen y aparentemente no son sancionadas por no seguir las Directrices de Calidad En la descripción, categorías y los comentarios no hay problema.
          Para mejorar la posición te aconsejo dar de alta en Opiniones en la Web: 11870.com y qype.es. Aunque tienen una presencia menor que antes, funciona.

          Saludos.

          Responder
  8. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y paintball madridpaintball madrid dice

    14 octubre 2011 al 20:52

    yo no soy capad de dar con el truco.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      15 octubre 2011 al 19:20

      Este artículo tiene un tiempo, después ha habido cambios en Google Places.
      Tal vez este artículo te ayude
      https://seoplicio.blogspot.com/2011/07/nuevas-paginas-de-google-places-y-seo.html

      Responder
  9. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y web y videoweb y video dice

    8 noviembre 2011 al 21:10

    Interesantes artículo, es para estudiarlo con calma. Desde luego en la red no abunda información respecto a este tema. Resulta muy útil.
    Muchas gracias

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      8 noviembre 2011 al 23:16

      Muchas gracias. Hay suficiente material para tomarlo con calma. Y no hay que obsesionarse con hacerlo todo, pero hay que saberlo para utilizarlo cuando sea conveniente.
      Saludos.

      Responder
  10. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y angelangel dice

    15 noviembre 2011 al 04:27

    Estar posicionado localmente en Google Places va a ser una de las mayores fuentes de tráfico para las webs de negocios locales.
    Buenísimo artículo Juana

    Responder
  11. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Action LiveAction Live dice

    13 enero 2012 al 14:58

    Articulo interesante y en parte revelador. Gracias

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxseocorbaxseo dice

      14 enero 2012 al 12:04

      Gracias a ti por leerlo y dar tu opinión. Saludos

      Responder
  12. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Bolas chinasBolas chinas dice

    31 enero 2012 al 04:07

    Gracias por todos los consejos.
    La verdad que has resumido todo muy bien y completo
    Saludos

    Responder
  13. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y AlbertoAlberto dice

    2 abril 2012 al 14:40

    Muy interesante tu articulo, pero no obstante centralizar monopolísticamente las búsquedas locales en google maps es un error (En mi opinión…). Es por eso que te pregunto ¿Puedes aportarnos, la que tu crees que es la mejor solución para aparecer en los resultados orgánicos de google de un solo negocio, pero en multiples ciudades?

    ¿Cómo lo harias?

    Recibas un cordial saludo

    Alberto Marigil
    Sagunto, Valencia (España)

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      17 abril 2012 al 13:01

      Bueno, una buena medida sería crear dentro del sitio una página para cada ciudad y posicionarlas para esas palabras clave. Saludos y gracias.

      Responder
  14. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y OscarOscar dice

    8 febrero 2013 al 22:28

    Gracias por la información, hoy en día se debe tener todo en cuenta para mejorar el posicionamiento de nuestro negocio

    Responder
  15. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y DenisDenis dice

    15 febrero 2013 al 15:33

    Hola soy un gran seguidor de tu blog. He creado un blog dedicado a este apasionante tema: https://googleplacesyseo.wordpress.com/

    Muchas gracias.

    Saludos

    Responder
  16. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Abogados en MadridAbogados en Madrid dice

    17 abril 2013 al 12:43

    La verdad es que el posicionamiento local esta cobrando cada vez más y más sentido, por lo que es muy importante enfocar una estrategia de posicionamiento entorno a un nivel local, siempre y cuando nuestro cliente SOLO venda a un publico muy local.

    Responder
  17. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Antonio GutierrezAntonio Gutierrez dice

    21 junio 2013 al 20:22

    Una de las mayores fuentes de tráfico para empresa locales.
    Un saludo

    Responder
  18. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Veta desechablesVeta desechables dice

    26 junio 2013 al 16:11

    Cada vez está resultando más difícil posicionar, y la clave principal del posicionamiento es invertir en un profesional polivalente que vaya adaptando la web a los requisitos del gigante Google.

    Responder
  19. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Neus NavauNeus Navau dice

    11 octubre 2013 al 17:38

    El posicionamiento de las páginas web en seo local en 2013 esta siento un dato muy importente para las empresas.
    Saluditos

    Responder
  20. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y JaviRoJaviRo dice

    6 noviembre 2013 al 06:07

    Muy buen artículo… Bastante interesante
    Gracias por el aporte

    Responder
  21. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y JesúsJesús dice

    24 febrero 2014 al 18:38

    Me sorprende ver que pasados casi 4 años (este comentario es de principios 2014), los factores que más influyen para el posicionamiento local, y los consejos para hacer un correcto posicionamiento siguen siendo los mismos que en el 2010.
    El pasado 2013 entró con fuerza la página de Google+ para negocios locales y su vinculación con Google Places, la verdad es que la migración de una a otra presenta a día de hoy algunas complicaciones que no acabo de entender cómo es posible que no haya simplificado Google. Me permito poner aquí el enlace a un pequeño tutorial sobre cómo hacer la migración correctamente de Google Places a Google+ Local asposicionamientoweb.com

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      11 abril 2014 al 13:44

      Hola:

      Yo tampoco entiendo muchas veces la dificultad para la migración de las páginas de Local a Places. Muchas gracias por tu aportación, me voy a poner a verla ahora mismo. Un saludo: Huberto.

      Responder
  22. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y posicionamiento webposicionamiento web dice

    15 septiembre 2014 al 14:13

    Ahora hay que tener muy en cuenta la integración que está realizando Google con todas sus plataformas, en este caso para posicionamiento Local con Google Busines

    Responder
  23. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Kenny LajaraKenny Lajara dice

    24 marzo 2019 al 02:11

    Excelente artículo. Sigue así.

    Aquí te dejo uno que puede servir para complementar.

    Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Cómo optimizar páginas web para el SEO
  • ¿Cuánto cuesta el posicionamiento SEO en Google?
  • 10 cosas que debes hacer antes de comenzar tu propio negocio
  • Páginas en WordPress para la web de tu empresa
  • WordPress 5.2 salud del sitio y errores PHP

Categorías

  • Bing (3)
  • Cultura y Educación (7)
  • Diseño Web (14)
  • Enlaces (5)
  • Geolocalización (5)
  • Google (52)
  • Herramientas (15)
  • HTML5 (3)
  • Marketing y Publicidad (5)
  • Pequeña Empresa (4)
  • Redes Sociales (30)
  • SEO y Posicionamiento Web (58)
  • Tecnologías (18)
  • Twitter (10)
  • Usabilidad (4)
  • Vídeo (7)

Footer

Juana Corbalán diseñadora web y analista SEO
corbax

Qué hacemos

  • Posicionamiento SEO
  • Diseño Web
  • Trabajos
Huberto Cánovas webmaster y desarrollo web
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continúa asumimos que está de acuerdo.✔︎ ACEPTO