• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Corbaxseo blog sobre diseño web y SEO

CORBAXSEO Blog Diseño web y SEO

Blog de diseño web y SEO

  • inicio
  • diseño web Murcia
  • SEO
  • equipo
  • trabajos
  • blog
contacto

Palabras clave, lo primero. SEO para desarrolladores web

CORBAX » Blog » Palabras clave, lo primero. SEO para desarrolladores web

20 octubre 2011 | 18 comentarios

8
FacebookTwitter

Diseñar pensando en las palabras clave. Si llevas tiempo dedicándote al desarrollo web, habrás vivido la experiencia de que después de crear un sitio web magnífico, venga el listillo del experto SEO (Search Engine Optimization) y te obligue a rehacer tu precioso diseño con un montón de modificaciones.

Palabras Clave SEO. Ilustración

Esto no sólo es frustrante, también es caro: requiere una inversión añadida de tiempo y dinero.

Por eso es importante enfocar el diseño del sitio en los factores SEO, desde el principio.

Aquí vamos a ver lo que necesitas saber en cuanto a las palabras clave, de los factores más importantes para el buen SEO de tu sitio web.

Una vez que tenemos las respuestas a las preguntas del anterior artículo Desarrollo web y SEO ¿para quién trabajo? y sabemos cuál es el objetivo de nuestro sitio web, a quién va dirigido y cuáles serán las páginas más importantes, debemos tener claro cuáles son las palabras clave de este sitio, (palabras o frases que utiliza el usuario en sus búsquedas).

Las palabras clave, lo primero

Tabla de Contenidos

  • Las palabras clave, lo primero
    • Densidad de las palabras clave:
    • Relevancia de las palabras clave:
  • Uso adecuado de las palabras clave
  • Chequeo sobre la optimización para buscadores: palabras clave
    • Posts Relacionados:

Las palabras clave son la madre del cordero y deben ser la base de tu sitio web. En base a ellas crearás la estructura del sitio, nombres de archivos, títulos, textos… El sitio debe ser diseñado pensando en ellas.

Por eso has de elegir con mucho cuidado las palabras claves. Es muy importante dedicar el tiempo necesario a esta labor, o no servirá de nada un diseño web magnífico ni la mejor campaña SEO.

Y esto hay que hacerlo al principio de todo.

No elijas las palabras clave que crees que va a usar el usuario para buscarte, ni siquiera las que cree el empresario-cliente que va a usar el usuario.

Hay que elegir las que va a usar el usuario en sus búsquedas.

No somos nosotros quienes tenemos que llevar nuestro mensaje comercial al usuario. Es el usuario quien nos busca a nosotros desde su mundo conceptual y con sus palabras clave.

Hay que descubrir la psicología del usuario. Y esto es lo más difícil de todo el proceso del Diseño Web y el SEO.

Pero que no cunda el pánico. Existen muchas herramientas gratuítas que nos facilitarán esta labor. Aunque además tendremos que invertir intuición y tiempo.

  • Lista con nuestras palabras clave y las del cliente.
  • Lista con las palabras clave de la competencia.
  • Herramientas de sugerencia de Palabras Clave. Keyword Planner de Google Adwords para obtener nuevas ideas sobre palabras clave. Recomiendo usar varias herramientas, (Seomoz, Web SEO, Linkvendor..) y contrastarlas.Lo ideal es elegir la Palabras Clave más populares o más buscadas y con menos competencia. ¿Coches de ocasión? ¿coches usados? ¿coches de segunda mano?…
  • No elegir sólo una palabra. Las frases de 3 ó 4 palabras son muy utilizadas.

Con esta valiosa información, elabora la lista definitiva con tus palabras clave.

En su caso, lo mejor es que sea el profesional SEO quien haga el trabajo sucio y te de la lista con las palabras clave más importantes para que tú diseñes el sitio en base a ellas.

Densidad de las palabras clave:

La densidad de palabras clave es el porcentaje de palabras que hay en todo el texto. Debe estar entre el 3% y el 5%. Más o menos una por párrafo.

No vale llenarlo todo de palabras clave. Ante todo NATURALIDAD.

Relevancia de las palabras clave:

No sólo cuenta la frecuencia de las palabras sino también su relevancia, y ésta es mayor en función de dónde se encuentran:

  • Al principio del contenido. Sitúa palabras clave al principio del contenido, lo más arriba posible en el código, para que tengan más relevancia.
  • Etiqueta título (<title>) en el head. Importante. No repitas los títulos, uno diferente para cada página.
  • La metaetiqueta Description(<meta name=»Description») en el head. Hay que tener en cuenta que el Titulo y la Descripción, + la URL, (Snippets), precisamente son muy relevantes para Google, porque es lo que ven los usuarios en la SERP, (Páginas de resultados), y lo que determinará que nos elijan a nosotros entre los diez resultados. Por tanto en la Descripción debemos convencer al usuario de que nuestra empresa es la que busca. Debe ser precisa, adecuada y atractiva.
  • Texto de anclaje o anchor text, es el texto de los vínculos. Los anchor texts deben ser lo más precisos posible, cuanto más se ajusten a la palabra clave más influencia tendrán. Procura poner palabras clave, nunca cosas sin significado, como «pincha aquí».
  • La línea de dirección (URL). Utiliza URL amigables, (sin signos raros como ?) con palabras clave en nombres de archivos y directorios.
  • Títulos de los enlaces: (<a title=»…..» href=»….»></a>).
  • Etiquetas alt de las imágenes: (<img src=»……..» alt=»……» />) No las olvides, Google da importancia a definir las etiquetas alt de las imágenes, y también son necesarias para la accesibilidad de los diferentes dispositivos y las personas discapacitadas.
  • Títulos y encabezados: Un sólo H1 para el título principal, H2 para subtítulos… Puedes poner la palabra clave principal en H1, secundaria en H2, ciudad en H3…
  • Listas, (Google adora las listas). Por supuesto en formato de lista (<li>). No vale hacerlas sólo aparentemente.
  • Negrita y cursiva. (strong o em, en lugar de bold o italic)

Dale a cada página su propio enfoque. Cada archivo debe optimizarse individualmente. Puedes crear una página para cada palabra clave importante y optimizarla por separado. No repitas títulos ni descripciones en las páginas web.

Y, recuerda que la naturalidad debe primar sobre la cantidad. No pongas una palabra clave donde no sea adecuada, ni repitas la misma palabra clave demasiado, antes utiliza palabras alternativas como sinónimos o términos relacionados.

Uso adecuado de las palabras clave

Chequeo sobre la optimización para buscadores: palabras clave

Las palabras clave deben ser definidas desde el punto de vista del usuario: ¿qué palabras utilizarán para buscar nuestro producto/servicio?

Deben ser elegidas de entre las más populares y las que menos competencia tengan.

La densidad de palabras clave debe estar entre el 3% y el 4%.

Situar palabras clave al principio del contenido. Deben estar lo más arriba posible en el código.

No usar sólo una palabra como palabra clave. Las frases de 3 ó 4 palabras son muy utilizadas.

Utilizar la Herramienta para palabras clave de Google Adwords para obtener nuevas ideas sobre palabras clave.

Debemos incluir nuestras palabras clave en:

  • etiqueta título. Esto es lo más importante.
  • la metaetiqueta Description.
  • los anchor text (texto de los vínculos). Los anchor text deben estar bien formulados, con palabras relevantes.

También debemos procurar que nuestras palabras clave aparezcan en:

  • la línea de dirección (URL).
  • títulos de los enlaces.
  • la definición de las etiquetas alt de las imágenes.
  • los nombres de archivo.
  • títulos y encabezados.
  • listas.

Estos pasos forma parte de una Lista de control SEO que utilizo de repaso para comprobar que no he olvidado nada importante sobre la optimización del posicionamiento en buscadores:

  1. 7 básicos para la optimización en buscadores: SEO.
  2. Contenido adecuado para el SEO.
  3. Uso adecuado de las palabras clave.
  4. Enlaces óptimos para SEO.
  5. Conseguir enlaces de calidad.
  6. Herramientas SEO.
  7. Bibliografía.

Espero que te sirva tanto como a mí.

En el siguiente artículo veremos todo lo que necesitas saber para tener un contenido de calidad, un código válido, una buena estructura y un buen rendimiento de tu sitio web.

Si te ha gustado esta entrada puedes dejar un comentario o compartirla ;)

También puedes suscribirte: RSS O vía email Y gracias por venir..!!


Juana Corbalán
de Corbax

Posts Relacionados:

  • Directrices para webmasters de GoogleDirectrices para Webmasters de Google: Cambios
  • Imagen del post Cómo optimizar mi página web para el SEOCómo optimizar páginas web para el SEO
  • SEO en Bing guia posicionamientoSEO en Bing. Guía de optimización SEO para Bing
  • Elegir la mejor categoría de Google My Business para cualquier una localCategorías de Google My Business: cómo elegir la mejor
8
FacebookTwitter

Category iconSEO y Posicionamiento Web

Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Juana Corbalán

Acerca de Juana Corbalán

Desarrollo web. Amante de la web, los medios sociales, el SEO, los blogs la tecnología digital, el arte, la cultura y la comunicación. Coleccionista de grandes momentos y buenas personas.

Suscribete a nuestro blog

A nosotros tampoco nos gusta el SPAM

Interacciones del lector

Comentarios

  1. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y angelangel dice

    21 octubre 2011 al 11:08

    Completamente deacuerdo. A día de hoy, si quieres emprender un nuevo proyecto – negocio en internet, sientate a pensar no solo en el diseño y desarrollo de la web, sino también en el seo de la misma.
    Antes de empezar a desarrollar el sitio hay que tener muy claro donde y con qué vamos a competir. Ese es el punto de inicio que nos va a llevar a crear a partir de él la estructura de la página, de cara a posicionar la home por unos términos más competidos y las páginas internas para long tail o palabras menos competidas.
    Todo lo que no sea así a día de hoy me parece un error.

    Otra cosa es tener que trabajar el seo de un proyecto que ya está funcionando. Entonces habrá que determinar hasta donde podemos llegar, y que cambios hay que realizar, pero si el proyecto es nuevo, hay que hacerlo como tú comentas.

    Saludos

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      21 octubre 2011 al 19:52

      Gracias, Angel
      Me han llegado muchas quejas de que el SEO sólo lo controlamos los que nos dedicamos a él, y no lo explicamos a los programadores, diseñadores, etc. Por eso estoy haciendo estos artículos. Creo que todo el que interviene en un trabajo web debe tener al menos unas nociones básicas de SEO para enfocar mejor su trabajo.
      Gracias por tu participación.

      Responder
  2. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y @maxxcalis@maxxcalis dice

    21 octubre 2011 al 14:44

    Exelente artículo!… estoy iniciando en este mundo del SEO que aveces no lo tenía muy en cuenta. Y la vedad que es un proceso arduo, pero muy interesante a la vez, ya que lleva a tener éxito en la web. Pero ahora no niego de que cada día me está gustando más el mundo del SEO.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      21 octubre 2011 al 19:55

      Me alegra que te haya gustado, y no me extraña que te guste cada vez más el SEO. En el fondo es algo apasionante, en cuanto lo controlas un poco.
      Ánimo y gracias por venir.
      Saludos

      Responder
  3. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y NewrusNewrus dice

    22 octubre 2011 al 14:39

    Espero que muchos puedan leer este artículo, sobre todo algunos diseñadores que creen que han hecho una obra de arte y se niegan a cambiar ni un punto ni una coma, ¿no te ha pasado ya?

    Saludetes

    Responder
  4. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Ramon CanoRamon Cano dice

    23 octubre 2011 al 22:18

    Buen trabajo , yo tengo una duda que no logro solventar , y es que cuando hago un articulo d mi blog lo hago con seopressor y llega un momento que me dice que ponga la etiqueta rel=nofollow. he preguntado pero no he logrado entender como debo poner esta etiqueta y donde puedo ponerla. Gracias por lo demas eXcelente trabajo y ya tienes aqui a otro seguidor mas.

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      26 octubre 2011 al 22:31

      La etiqueta rel=nofollow va cualquier sitio dentro de la URL:
      <a rel="nofollow" href="https://www.corbax.com/blog/ ; title="blog de SEO">blog
      Gracias y saludos

      Responder
  5. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y fran solerfran soler dice

    24 octubre 2011 al 23:57

    Me interesa tanto el seo que me ha encantado tu blog! Te doy mi voto en los bitácoras- Muchas suerte
    Fran Soler-myguiadeviajes

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      26 octubre 2011 al 22:26

      Muchas gracias.
      Espero que te siga gustando.
      Saludos

      Responder
  6. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y regatasregatas dice

    25 octubre 2011 al 15:42

    No entendí el penúltimo punto. A que te refieres con lo de LISTAS ….. ?¿?¿?¿

    Gracias

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxcorbax dice

      26 octubre 2011 al 22:25

      Me refiero a que cuando pongas en el texto una una serie de cosas relacionadas, las marques con la etiqueta de lista:

      …texto 1
      …texto 2

      En vez de ponerlos uno debajo de otro pero sin etiquetar.

      Responder
  7. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y seo mawenseo mawen dice

    11 noviembre 2011 al 18:44

    Quería comentar sobre el último artículo, pero están cerrados los comentarios! ohhh… Simplemente recalcar lo importante que es tener un "check list" a mano para todos los proyectos, evitando así muuuchas cagadas y malos ratos. Saludos.

    Responder
  8. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Notas programadorNotas programador dice

    23 diciembre 2012 al 04:58

    ¿Qué me dices de la creación de blogs adicionales a la temática de tu blog principal con entradas que referencien a nuestro blog principal?. ¿Vale la pena el esfuerzo o podríamos sustituir estos enlaces algunos de otro tipo?

    Responder
  9. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y corbaxseocorbaxseo dice

    28 enero 2013 al 21:25

    Hay que escribir correctamente. Si perro no es nombre propio ¿por qué ponerlo con mayúscula?

    Responder
  10. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y diseñador webdiseñador web dice

    12 mayo 2013 al 23:13

    Excelentes consejos los aportados tanto en el artículo como en los comentarios

    Responder
  11. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y bigcoffinhunterbigcoffinhunter dice

    23 octubre 2013 al 17:20

    ¡Muchas gracias! Como diseñador web ajeno (ya no) a las técnicas de SEO me ha sido de gran utilidad. Saludos.

    Responder
  12. Corbax está compuesto por Juana Corbalan y CarlaCarla dice

    21 mayo 2015 al 10:50

    Parece que le has dedicado un gran esfuerzo a realizar este articulo y a mi me ha gustado mucho,
    por lo que me he animado a escribir para felicitarte.
    :)

    Responder
    • Corbax está compuesto por Juana Corbalan y Juana CorbalánJuana Corbalán dice

      21 julio 2015 al 11:27

      Muchas gracias. Me alegra que te haya gustado. Saludos.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Barra lateral primaria

Entradas recientes

  • Cómo optimizar páginas web para el SEO
  • ¿Cuánto cuesta el posicionamiento SEO en Google?
  • 10 cosas que debes hacer antes de comenzar tu propio negocio
  • Páginas en WordPress para la web de tu empresa
  • WordPress 5.2 salud del sitio y errores PHP

Categorías

  • Bing (3)
  • Cultura y Educación (7)
  • Diseño Web (14)
  • Enlaces (5)
  • Geolocalización (5)
  • Google (52)
  • Herramientas (15)
  • HTML5 (3)
  • Marketing y Publicidad (5)
  • Pequeña Empresa (4)
  • Redes Sociales (30)
  • SEO y Posicionamiento Web (58)
  • Tecnologías (18)
  • Twitter (10)
  • Usabilidad (4)
  • Vídeo (7)

Footer

Juana Corbalán diseñadora web y analista SEO
corbax

Qué hacemos

  • Posicionamiento SEO
  • Diseño Web
  • Trabajos
Huberto Cánovas webmaster y desarrollo web
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Twitter
  • Youtube
Este sitio usa cookies propias y de terceros, si continúa asumimos que está de acuerdo.✔︎ ACEPTO