Expectativas de tecnología usada en los próximos 5 años
Una nueva encuesta solicitada por Adobe Systems Inc. y realizada por Directions Research Inc. (Estados Unidos). nos da importantes datos sobre las tendencias futuras en el uso de las tecnologías y los modelos de trabajo en un ambiente interactivo.
El estudio se refiere a la evolución de estas tendencias en los próximos 5 años.
Primero se hace un estudio generalizado….
Expectativas de tecnología usada en los próximos 5 años
Tiempo dedicado al trabajo en la oficina versus tiempo dedicado al trabajo remotamente.
Accesibilidad de las tecnologías al trabajo y comodidad de uso.
Tecnologías más utilizadas para el trabajo.
Tecnologías más utilizadas para la enseñanza.
Tecnologías preferidas para uso personal.
Frecuencia de uso diario de las tecnologías…
Después un estudio segmentado:
Líderes, activos, seguidores y resistentes: Porcentajes de uso en el trabajo, uso personal, tecnologías preferidas para uno u otro uso, frecuencia de uso, etc. aplicado específicamente a cada una de estas tecnologías: blogging, e-mail, mensaje instantáneo, conferencia hablada, redes sociales, herramientas online, mensajes de texto, vídeo conferencia, web conferencia.
Del estudio se deduce un aumento del tiempo dedicado al trabajo remoto frente al trabajo en la oficina, así como un aumento de la colaboración entre profesionales.
Las nuevas generaciones suelen combinar múltiples tecnologías y prefieren las redes sociales, los mensajes de texto o la mensajería instantánea.
Parece que la tendencia cada vez se define más: Tú vas a estar en tu casa, tus bases de datos y tus aplicaciones van a estar en la nube; tu interfaz va a ser un Smartphone (que combina sobre todo las dos primeras herramientas del gráfico, pero también las demás); tú eliges tus horarios y tu espacio de trabajo, (de hecho te puedes bajar al bar, y seguir leyendo ésto allí -díle al camarero que instalen wi-fi).
La tendencia también se observa en las nuevas herramientas de colaboración, como Google Wave y la implementación de las búsquedas en tiempo real. (Twitter, FriendFeed, Google y ahora Facebook)
A partir de ahora todos como los funcionarios: podremos cobrar sin aparecer por el puesto de trabajo.
Nos vemos en el bar.
fuente: sitemarca
¿Te ha gustado esta entrada?, ¿te parece útil? (a mí me lo parece). ¿Añadirías algo? Puedes dejar un comentario o compartir este contenido. Y gracias por venir.
Es sumamente interesante el resultado de la encuesta (y el formato de Adobe para presentarlo) y nos dice con claridad la evolución del mercado de trabajo y de las tecnologias asociadas.
Lástima que no sepamos si vamos a tener «un» trabajo remunerado para hacer en casa- más deslocalización, las fábricas para hacer lofts- o si nos bajaremos al bar simplemente a juguetear con nuestro smartphone de última generación.